Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  20/05/2022
Actualizado :  20/05/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  MANZI, M.; HERNÁNDEZ-MAZZINI, F.; PINTOS, P.; LADO, J.
Afiliación :  MATÍAS MANZI, Fertilidad de Suelos. Department Suelos y Aguas, Estación Experimental Facultad de Agronomía Salto, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Salto, Uruguay; FABIANA HERNÁNDEZ-MAZZINI, Fertilidad de Suelos. Department Suelos y Aguas, Estación Experimental Facultad de Agronomía Salto, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Salto, Uruguay; PEDRO MAXIMILIANO PINTOS RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOANNA LADO LINDNER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Abscisic acid preharvest application alleviates chilling injury in oranges during cold storage.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Journal of Horticultural Science and Biotechnology, 2022. doi: https://doi.org/10.1080/14620316.2022.2061383
ISSN :  1462-0316
DOI :  10.1080/14620316.2022.2061383
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Accepted 30 March 2022; Published online 19 Apr 2022. Incluye Supplementary material. Corresponding author: Manzi, M.; Fertilidad de Suelos. Department Suelos y Aguas, Estación Experimental Facultad de Agronomía Salto, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Ruta 31, km 21, Salto, Uruguay; email:mmanzi@fagro.edu.uy --
Contenido :  ABSTRACT.- Orange fruit are sensitive to develop chilling injury (CI) during postharvest storage. Symptoms are brown depressed areas in the flavedo that coalesce with time causing severe economic losses. Abscisic acid (ABA) is applied during preharvest in different crops to promote cold tolerance but its effect in citrus fruit remains unknown. The objective of this work was to study the effect of preharvest application of ABA in alleviating CI during cold storage (1.0 ± 0.5°C). ABA at 500 mg.L−1 was applied at three different maturity stages of ?W. Navel?, ?Valencia? and ?Salustiana? oranges. ABA reduced incidence and severity of CI in the three orange cultivars. This positive effect was cultivar-dependent, being more pronounced in ?W. Navel? and ?Valencia? compared to ?Salustiana?. ?Salustiana? presented the highest CI incidence (>80% of the fruit with symptoms after 9 weeks of storage) and ABA applications only delayed its appearance. CI incidence was reduced up to 61% in ?W. Navel? and 74% in ?Valencia? compared to untreated fruit, concomitantly to severity. Evaluation of fruit quality revealed that ABA application does not affect fruit colour firmness or maturity index. Preharvest applications of ABA in oranges alleviate CI during postharvest cold storage without affecting fruit quality. © 2022 Journal of Horticultural Science & Biotechnology.
Palabras claves :  ABA; Cold stress; Flavedo; Low temperature; Postharvest.
Thesagro :  CITRUS.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103079 - 1PXIAP - DDJr. Horticultural Sci.& Biotechn./2022

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  18/09/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  VIÑOLES, C.; RIVAS, N.; FERRON, M.; AMAYA, E.; FERREIRA, G.
Afiliación :  CAROLINA VIÑOLES GIL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; NELSON EDUARDO RIVAS DE LOS SANTOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MIRNA JUDIT FERRON ERRAMOUSPE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; EDUARDO JAVIER AMAYA GARCIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO ALVARO FERREIRA DE MATTOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Recria de terneras en silvopastoreo de Pinus Taeda.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental "La Magnolia". Día de Campo, 15 de diciembre de 2010, Tacuarembó. Alternativas tecnológicas para suelos de areniscas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010.
Páginas :  p. 21-25
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 633)
Idioma :  Español
Contenido :  Este informe describe el desempeño de los animales del ensayo de recría en silvopastoreo en su segundo invierno de vida. Se presentan datos de evolución de peso de los animales desde el inicio del ensayo hasta alcanzar el segundo invierno, datos de evolución de peso durante el periodo de suplementación invernal, aspectos operativos de la misma y datos preliminares de peso posterior al período de suplementación. Con el objetivo de aportar información que ayude a la comprensión de los resultados obtenidos hasta el momento, se presentan datos de caracterización de las pasturas y un breve informe de las condiciones climáticas durante el periodo invernal.
Palabras claves :  CLIMA; COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL AFRECHILLO DE ARROZ; PASTURAS; SILVOPASTOREO; SUPLEMENTACIÓN.
Thesagro :  GANADO BOVINO; PINUS TAEDA.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11218/1/sad633P21-25.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO27355 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/633/TB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional